Acertijo
Estos últimos días, a altas horas de la noche (o bajas horas de la mañana, según se mire), he estado echando unas partiditas al
Tetrinet (un Tetris en red) con
rvr y
Quique, y ganando la mayoría, por supuesto ;-) En el
chat que trae este juego, hablamos de cosas interesantes como
el límite de Roche (aunque a Quique no le parece interesante) o
los puntos de Lagrange (que sí le gustan más).
Entre órbitas y fuerzas de marea, surgió la idea (desde las neuronas de rvr) de hacer un blog de acertijos (de esos de lógica, probabilidad, dilemas, etc.). Aunque la idea iba dirigida a Quique, es poco probable que la materialice, porque no toca su blog ni a tiros (casi como yo), así que, mientras continúe su mutismo bloguero, me adueño de la idea y empiezo poniendo un acertijo facilito:
Tenemos dos tazas, una de té y otra de café. Cogemos una cucharada sopera de la taza de té y la echamos en la taza de café, removiendo bien. Si luego cogemos una cucharada sopera de esta mezcla y la echamos en la taza de té ¿cuál de las dos tazas contendrá mayor cantidad de su ingrediente original?
Un gallifante para el que responda correctamente.
2002-08-22, 11:17 |
Enlace permanente |
25 comentarios |
1
|
De: El Pez |
Fecha: 2002-08-22 18:37 |
|
Me pillas completamente liado con el curro, así que voy a dedicarme a contestar de modo estúpido (por no hacer las cosas que debo).
Consideremos dos situaciones extremas:
(tenemos dos tazas: T llena de té y C de café)
a) cuchara de volumen=0.
En este caso en el momento previo a la invasión de la cuchara tenemos en T un volumen V de té y en C uno V de café (pensemos por simplificar que ambas tazas están igual de llenas).
Después del paso de esa cuchara nula, tenemos la misma situación.
Luego de otra cucharada nula de la mezcla, seguimos teniendo la misma distribución. O sea, que en el caso estúpido de volumen de trasvase nulo, las dos tazas tienen igual cantidad de ingrediente original.
b) la otra situación extrema es un cucharón de volumen V, el de las tazas, precisamente.
Al pasar la primera cucharada, en una taza hay 0 y en la otra 2V (mitad café y mitad té).
De esta mezcla pasamos una cucharada a la taza vacía, con lo que en las dos queda un volumen V, en el que se reparten por igual C y T. O sea, que en este otro extremo del volumen de la cuchara, al final cada taza tiene lo mismo, y por lo tanto, igual cantidad de ingrediente original.
Cualquier trasvase de cucharada con volumen mayor que 0 pero menor que V mantiene la situación de que en cada taza siempre hay más ingrediente original.
O algo así.
Bueno, lo que yo quería realmente contar era que lo del café y el té y el trasvase me había recordado una anécdota que debe ser de Abraham Lincoln (aunque la he oído atribuida también a CHurchill), a quien en una casa le ofrecieron tomar algo caliente, y el pidió café. Después de tomarlo, le dijeron si quería más, y él respondió: "muchas gracias, pero si esto era café, por favor tráiganme un té. Y si era un té, prefiero café".
De Churchill también contaban otra:
Lady Astor (furiosa): Señor Churchill, si yo fuera su esposa, pondría veneno en su taza de té.
Churchill: Señora, si yo fuera su esposo, me la tomaría.
Cuestión de unas tacitas, vaya...
|