Degustando IPv6
Muchos sabréis lo que son las siglas TCP/IP. Algunos sabréis también que, actualmente, la parte "IP" en realidad se llama IPv4, porque va por su versión 4. Esta versión lleva vigente muchos años más de lo que tarda una versión de Microsoft Office en caducar, y aun así Internet sigue creciendo y funcionando con ella (cuando yo nací, ya existía esta versión).Sin embargo, hay algunas cosas de las que IPv4 adolece un poco, sobre todo en el número de direcciones IP que puede proporcionar. Las direcciones IPv4 son de 32 bits (normalmente se representan en 4 grupos de ocho bits, y en notación decimal, p. ej. 217.126.206.203), lo que quiere decir que pueden existir 232 direcciones IPv4 distintas, o sea unos 4 mil millones. Por ahora parecen direcciones de sobra, pero la realidad es que tarde o temprano serán insuficientes. Pensad en los teléfonos, los coches, las lavadoras, las bombillas... todos son sujetos de tener dirección IP en el futuro.
Por eso, hace algunos años, la IETF diseñó el que será el sustituto de IPv4: el protocolo IPv6. IPv6 permite 2128 direcciones, o sea, una burrada: más de 400 sixtillones. Un sixtillón es un millón de millón de millón de millón de millón de millones. Con este sistema es poco probable que se nos acaben las direcciones, pues a cada habitante del planeta nos tocan unos 56 mil cuatrillones de direcciones, y no es probable que ni en el futuro seamos dueños de tantos dispositivos cada uno. (En realidad no hay tantas direcciones disponibles, pero siguen siendo una burrada.) Las direcciones IPv6 se suelen representar en 8 grupos de 16 bits en notación hexadecimal, p. ej. 3ffe:b80:2:c217:0210:fee3:a4ff:f101. Con direcciones tan feas como ésta, se agradecerá más todavía la existencia del protocolo DNS.
Pues bien, IPv6 está diseñado para que su implantación sea suave y sustituya a IPv4 lentamente. Últimamente he estado probando Freenet6, un servicio de la compañía Viagénie que proporciona conectividad IPv6 sobre la conectividad IPv4 que nos da nuestro ISP. Para ello, lo que se utiliza es un software que crea un túnel IPv6-in-IPv4, encapsulando los datos de la red IPv6 en paquetes IPv4, de forma transparente. Es bueno ir acostumbrándose a lo que seguramente será una norma dentro de unos años. Para el que quiera encontrarme en IPv6, mi nombre DNS es vibragiel.tsps1.freenet6.net :-)
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://chewie.blogalia.com//trackbacks/2298
Comentarios
1 |
|
||
Solo espero que simplemente no pierdas tu estilo porque eres sin duda uno de los mejores bloggers disponibles. Por favor, manténgalo porque Internet quiere que una persona como usted haga correr la voz. free fire garena |
2 |
|
||
This is best and world famous online card game robux free now hurry up and try to play this simple mode game. |