Los 10 videojuegos de mi vida
Leyendo la historia de videojuegos de Algernon me ha entrado un ataque de nostalgia retro-geek. Voy a hacer algo parecido con un recorrido de los 10 videojuegos de mi vida (no necesariamente son los mejores ni los que más me gustan).1. Donkey Kong II.

Es el segundo videojuego que sacó Nintendo, cuando Nintendo sólo hacía maquinitas Game&Watch. El primero fue, evidentemente, Donkey Kong. En él (el primero), un personaje bajito, con bigote y gorra llamado Jumpman debe salvar a la princesa del mono grande (¿adivináis en quién se convertiría más tarde Jumpman?). En la segunda parte, Donkey Kong se encuentra encadenado y Donkey Kong Jr. debe liberarle.
Correría el año 85 u 86. Fue mi primer contacto con un videojuego y, de hecho, con el mundo de lo geek. Gracias por comprármelo, mamá.
2. Batman.

Poco después (1987 o 1988) me compraron un ZX Spectrum+, un maquinón de 48 KB y un micro de 3,5 MHz. Esa época la recuerdo en cían y magenta. No me acuerdo muy bien de cómo eran los juegos, porque me pasé la mayoría del tiempo intentando hacer mis primeros pinitos programando. Nada de ensamblador del Z80, sólo BASIC. Mucho GOTO, mucho PRINT y mucho INKEY$. De vez en cuando un LOAD "" :)
Pero sí me acuerdo del Batman. Un juego isométrico dificilísimo que me encantaba. Era de los que tardaba un huevo en cargar. Diez o quince minutos de psicodelia amarilla y azul que te preparaban mentalmente para afrontar la búsqueda de las 7 batpiezas del batmóvil. Eso si un "Tape Error Loading" no te aguaba la fiesta, claro.
(Al lado del Batman podría poner al Spy Hunter o el Horacio y las Arañas)
3. Sim City.
Por el 89, yo iba mucho a casa de mi vecino, sobre todo desde que tenía un PC, esa supercomputadora que cargaba juegos a todo color en cuestión de segundos. Jugábamos mucho al Double Dragon (Clasicazo beat'em up. Creo que es el juego que más veces me he pasado.) y al One on One. Pero de esa época me quedo con el Sim City, el padre de los simuladores ingenieriles. Simplemente genial. (Podría poner perfectamente el Maniac Mansion en su lugar, pero los juegos de Lucasfilm ya están bien representados abajo. O el Loom.)
4. Monkey Island (I y II).

Al poco tiempo, los Reyes me trajeron mi primer PC: un 8086 marca Inves. 10 MHz (en modo "Turbo"), 640 KB de RAM, pantalla VGA (!) y un disco duro con la friolera de 40 MB. Recuerdo que ese fue uno de los peores días de mi vida. No pude tocarlo porque tuve que esperar a hablar con mi vecino hasta el día siguiente: no recordaba si era "meter el disco y escribir A:" o "escribir A: y meter el disco". El ordenador era un ídolo al que no se debía perturbar con comandos incorrectos.
Bueno. A partir de ahí empezó el aluvión de videojuegos y de máquinas para jugarlos. PC, Mega Drive, Game Boy, Super Nintendo... A principios de los 90 salió el juego que más diversión me ha proporcionado en mi vida, el niño de mis ojos, al que tengo en un pedestal. Hablo, cómo no, del Monkey Island, la reina de las aventuras gráficas. El que no lo conozca, que se baje el juego y el ScummVM ya mismo. Y la secuela también.
5. Indiana Jones and the Fate of Atlantis y Day of the Tentacle.

Como podría llenar esta lista sólo con aventuras gráficas de Lucasfilm, mejor las agrupo. Éstas son dos más de sus obras maestras. La primera es superabsorbente (je), con unos diálogos estupendos y algo dificililla. La segunda es demencial, hay que jugarla. Es una sucesión de momentos antológicos inigualable. Destaca su genial humor y su banda sonora.

6. Mario.
Así, en general. El del Commodore64, el de la Nintendo, el de la Super Nintendo, el de la Game Boy, el de la Nintendo 64. Todos son geniales y me encantan. Mario y su hermano son los reyes de la plataforma, con el permiso de Sonic. Podéis ver una operetta de Mario en Flash divertidísima. Sólo apta para maníacos del Mario.
7. Sonic
También en general. Cuando nos trajeron la Mega Drive junto con el "Sonic the Hedgehog", me quedé acongojado con su calidad gráfica, y lo vertiginoso, trepidante y jugable que era comparado con los arcades de PC. El otro rey de las plataformas. La verdad, no sabría con cuál quedarme, si con Mario o Sonic.
8. Colonization y Civilization 2.
Los dos mejores juegos de estrategia por turnos, de Sid Meier. El primero puede presumir de ser el juego con el que más horas seguidas he echado. El segundo de ser el mejor juego de estrategia por turnos que yo conozco (y Freeciv lo imita muy bien).
9. Age of Mythology
Lo mismo digo, pero esta vez es estrategia en tiempo real. El Praetorians, que es español, también está muy bien. Aunque este tipo de juegos me pone de los nervios, me resultan muy adictivos.
10. Tetris
Sin comentarios. Este juego es intemporal. Me seguirá viciando siempre.
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://chewie.blogalia.com//trackbacks/21003
Comentarios
1 |
|
||
Es que la diatriba Mario vs. Sonic fue muy sonada :P |
2 |
|
||
Ya lo creo. Y ganó Mario, parece. |
3 |
|
||
me ha gustado el tema, y yo tb quiero poner el top ten de mi vida en videojuegos, a verr:
|
4 |
|
||
Del Spectrum: Manic Miner, un jueguecito de plataformas. En mis pesadillas aún suena la banda sonora (repetida luego en varios lugares)
|
5 |
|
||
Mercurio: Oh, el Xenon 2. Eso es comida aparte :)
|
6 |
|
||
No no, ya jugué al auténtico Manic Miner en un simulador de spectrum, pero no es lo mismo sin todo el culto previo... y mi flamante PC de cuasi-última generación no incluye un lector de cintas (debería ser obligatorio) de música. |
7 |
|
||
The Day of the Tentacle buenísimo :P |
8 |
|
||
Yo no he jugado nunca pero vaya tabarra que me dieron mis compañeros de trabajo (ellos no ellas) con la suite de Larry, el ligón, y luego resulta que ni siquiera está en los top ten. ¿o es que no es confesable? Lo sospechaba :) |
9 |
|
||
De Sierra yo sólo destacaría el Gabriel Knight. Los de Larry están graciosos, pero nada más. Quizás si fuesen un pelín más picantes X) |
10 |
|
||
joder tioooooooo:
|
11 |
|
||
Tengo una maquinita de Nintendo: el Donkey Kong original de 1982 (doble pantalla) en perfecto estado. ¿Sabéis si a alguien le interesaría comprarla o algún sitio donde la pueda vender? |
12 |
|
||
Age of Mythology? Bwahahahhaha! el Dawn of War es cincuenta y cinco veces más divertido y adictivo (sobre todo si eres un orko) |
13 |
|
||
Juas, pero eso es demasiado moenno, Jose. Ya la demo ocupa mas de 300 megas. Donde haya un buen Roguelike como ADOM... (que para ser solo texto ocupa 6 megas!) |
14 |
|
||
sabeis donde puedo conseguir el donkey kong II game & watch de doble pantalla? es muy antiugo, lo sé pero me encantaría tenerlo |
15 |
|
||
los 10 mejores juegos
|
16 |
|
||
Good challenging game. Try mobile legends ranks for free. |
17 |
|
||
Hey! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that
|